Revista Filipina
Revista semestral de lengua y literatura hispanofilipina
Fundada en 1997 por Edmundo Farolán
Dirigida desde 2017 por Edwin Lozada
Segunda Etapa
ISSN: 1496-4538

Revista Filipina está bajo licencia de
Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
•
Invierno 2018, volumen 5, número 2
Homenaje a Virgilio Almario
Editorial
Estimados lectores,
Este número de Revista Filipina se enfoca en una de las figuras contemporáneas más influyentes en el mundo artístico, intelectual y cultural de Filipinas. Virgilio S. Almario, también conocido bajo su seudónimo Río Alma, es poeta, autor, crítico, profesor, lingüista, traductor, artista, editor, maestro cultural, gran promotor de la lengua filipina. Actualmente es el director de la Komisyon sa Wikang Filipino (Comisión de la Lengua Filipina) y National Commission for Culture and the Arts (Comisión Nacional de Cultura y Arte). Ojalá que el ensayo de Pedro Aullón de Haro en que nos ofrece una visión del programa cultural y artístico de Almario, los artículos, las reseñas y alguna muestra de la obra literaria de Virgilio S. Almario les sirvan a Uds. de introducción a este gran señor.
E. Lozada
Ensayo
Virgilio Almario y la encrucijada filipina
PEDRO AULLÓN DE HARO
Artículos y notas
La literatura infantil de Virgilio S. Almario: Isang mayang uhaw. Paano siya makaiinom ng tubig sa baso?
BEATRIZ ÁLVAREZ TARDÍO
¿Pilipinas o Filipinas?: Nota sobre el nombre del país según Virgilio Almario
ANDREA GALLO
Tagalismo, bisayismo e ilocanismo en España: nota sobre los estudios hispano-asiáticos publicados por Joaquín García-Medall (2003-2016)
EUN MI BAE
Reseñas y comentarios bibliográficos
Juan de Noceda y Pedro de Sanlúcar, Vocabulario de la lengua tagala,
edición y traducción de Virgilio Almario, Elvin Ebreo y Anna María Yglopaz
(I. DONOSO)
Virgilio Almario (Río Alma), En tiempos de la vendedora y del criminal = Sa Oras ng Tindera't Kriminal, estudio de Pedro Aullón de Haro; prólogo de Marne Kilates; traducción de Salvador B. Malig
(Mª ARACELI GARCÍA)
El proyecto bibliográfico filipino de Virgilio Almario
ISAAC DONOSO
Biblioteca
La imaginación popular filipina en la Era de la Globalización
VIRGILIO ALMARIO
(Traducción del inglés por Esther Zarzo)
VIRGILIO ALMARIO. ILANG MGA TULA NG HARAYA. Poemas originales en lengua filipina y traducción al español de Salvador Malig, con revisión de Pedro Aullón de Haro
Tarjetón de la concesión del IV Premio José Rizal de las Letras Filipinas a Virgilio Almario
PDF: RF Invierno 2018
ARCHIVO

Verano 2018
Invierno 2017
Primavera 2017
Invierno 2016
Primavera 2016
Verano-Otoño 2014
Invierno 2013-Primavera 2014
Verano 2013
Invierno 2012-2013
Verano-Otoño 2012
Primavera 2012
Invierno 2011-2012
Otoño 2011
Verano 2011
Primavera 2011
Invierno 2010-2011
Otoño 2010
Verano 2010
Primavera 2010
Invierno 2009-2010
Otoño 2009
Verano 2009
Primavera 2009
Invierno 2008-2009
Otoño 2008
Verano 2008
Primavera 2008
Invierno 2007-2008
Otoño 2007
Primavera/Verano 2007
Invierno 2006 - 2007
Otoño 2006
Verano 2006
Invierno-Primavera 2005-2006
Verano/Otoño 2005
Primavera 2005
Invierno 2004-2005
Otoño 2004
Verano 2004
Primavera 2004
Invierno 2003-2004
Otoño 2003
Verano 2003
Primavera 2003
Invierno 2002-2003
Otoño 2002
Verano 2002
Primavera 2002
Invierno 2001-2002
Otoño 2001
Verano 2001
Primavera 2001
Invierno 2000-2001
Otoño 2000
Verano 2000
Primavera 2000
Invierno 1999-2000
Otoño 1999
Verano 1999
Primavera 1999
Invierno 1998-1999
Otoño 1998
Verano 1998
Primavera 1998
Invierno 1997-1998
Otoño 1997
Verano 1997
Copyright © 2019 Revista Filipina