|
|
|
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|

EDITORIAL
En esta edición, publicamos un artículo de Angel Brichs Papiol que se describe a sí mismo como escritor y crítico de literatura, y creador del movimiento Neomodernismo literario. El artículo trata de Wenceslao Retana y sus reflexiones sobre el castellano en Filipinas.
Continuamos en este número con el cuento El orgullo de Melitón subtítulado Un relato de amor en las lejanías por Maria Dolores Tapia del Río, una filipina que ha vivido muchos años en España.
Otro artículo, Y el señor desembarcó en Filipinas está escrito por el historiador Juan Hernández Hortigüela que ha colaborado en los números pasados de esta revista, y que sigue colaborando con sus interesentísimos artículos sobre la historia de Filipinas.
Guillermo Gómez Rivera nos habla de su junta con el embajador español en Filipinas, Luis Arias, sobre la situación actual de la enseñanza del español en Filipinas. Rivera nos ha enviado también una poesía Reconocimiento Flamenco dedicada a una de sus bailarinas de flamenco.
Servidor ha escrito unas notas lingüísticas que ha recogido de ¨Tamasalat, uno de los más activos miembros del Círculo Hispanofilipino, y también del colega Brooke Cadwallader donde apuntan varias palabras tagalas en diccionarios españoles.
Hablando de algo más divertido, otro miembro del Círculo, Eduardo Alzona, nos envió un enlace en YouTube donde podemos oír canciones HipHop en Chabacano. He aquí la dirección: http://www.youtube.com/HispanicFilipino.
EF
.
