|
¿SOBERBIA FLAMENCA?
..........Setenta y pico de años.
..........Paro por un breve momento para ver
lo que hago
Jubilado de mi viejo
oficio de fiel profesor de lengua española.
Ahora soy maestro de bailes andaluces
y mis alumnos van por sevillanas,
fandangos, alegrías, rumbas, tangos
y las danzas de Albéniz y de Falla
que con castañuelas se deslizan.
..........Es todo un sueño mágico y fantástico
donde los movimientos son poéticos,
donde los pensamientos son alegres,
donde la risa es pura y armoniosa,
donde el compás, la música y el ritmo
te hacen olvidar penas y problemas.
..........Y mis alumnas, estas mariposas
de brillantes colores y sonrisas
refrescantes, son ángeles del arte,
modelos de elegancia y esforzadas
intérpretes del genio coreográfico
que brota de mi alma llena de España.
..........Repertorio de cien bailes
de distintas escuelas: la folclórica,
la gitana flamenca, la andaluza,
la popular, la clásica bolera
y la fusión feliz de todos estos palos
que componen el baile y lo español.
..........Arte coreográfico: otro idioma
junto al idioma de Castilla,
y en el choque cruel de culturas
que produce el inglés obligatorio
dentro de Filipinas, el flamenco,
que es el baile español, sirve de escudo,
de avanzada eficaz para la lengua
castellana en sus fueros filipinos.
El español sin el flamenco
es de necios, gañanes o ignorantes.
..........Llegaré a los ochenta y seguiré
bailando seguidillas y peteneras, la meta
de estos dorados años de mi vida
mientras los enemigos van muriéndose
de aburrimiento
¿Quién dice que estoy equivocado?
16 de noviembre, 2008
Ciudad de Makati, Metro Manila.
|
|
|